Observatorio Animal

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Conoce la realidad de los animales de producción

OBSERVATORIO ANIMAL

Investigamos, analizamos y damos a conocer la realidad que padecen los animales en la industria de producción en Latinoamérica

Investigamos

A través de la recopilación de información y estadística públicas de instituciones estatales y/o privadas.

Analizamos

La información recopilada, estableciendo las primeras conclusiones sobre las problemáticas de la industria.

Publicamos

Informes para visibilizar la situación que padecen a diario los animales sometidos a los sistemas de producción.

Cifras anuales de producción animal en Latinoamérica

Vaca
0
Vacas

Explotadas por la industria láctea en

Argentina

Peces
0
Peces (toneladas)

Explotados por la  pesca y acuicultura en Chile

Cerdo
0
Cerdos

Explotados por la industria en   Colombia

Observatorio Animal México
0
Pollos

Explotados por la industria en  

México

Gallinas
0
Gallinas

Explotadas por la industria del huevo en 

Perú

Últimas investigaciones

Preguntas frecuentes

Nuestro objetivo es publicar investigaciones que nos permitan visibilizar y sensibilizar sobre la realidad que viven a diario los animales en la industria de producción. Para ello, investigamos, recopilamos y analizamos información normativa, institucional y técnica sobre la realidad que padecen estos animales como consecuencia de las prácticas de la industria.

Actualmente realizamos investigaciones en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, con la perspectiva de seguir creciendo a otros países de Latinoamérica en el futuro. 

Las investigaciones que realizamos nos sirven como base para desarrollar labores de incidencia política y legislativa, proponiendo mejoras en políticas públicas y corporativas de bienestar animal en todos los países donde trabajamos. Además, damos a conocer a la sociedad la realidad de los sistemas de producción animal.

La producción industrial se caracteriza por maximizar la producción de animales de forma masiva e intensiva. Para minimizar los costos, se prioriza el rendimiento sobre el bienestar de los animales. A este tipo de establecimientos se les suele llamar granjas industriales, donde los crían y mantienen  confinados en jaulas, establos, cebaderos y piscifactorías.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el bienestar animal designa “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”. Sus directrices para animales terrestres incluyen «cinco libertades» pensadas como condiciones necesarias en torno al sometimiento de los animales por los humanos. Los animales deben vivir: 1) libres de hambre, sed y desnutrición; 2) libres de temor y angustia; 3) libres de molestias físicas y térmicas; 4) libres de dolor, de lesiones y de enfermedades y 5) libres de manifestar un comportamiento natural. La OMSA también ha elaborado normas internacionales para el bienestar de los peces explotados en la acuicultura, que insta a “recurrir a métodos de manipulación que sean apropiados a las características biológicas del animal, así como un entorno adaptado a sus necesidades”.

Todas las investigaciones realizadas por el Observatorio Animal pueden ser descargadas en formato PDF de forma gratuita desde nuestro sitio web. Su uso es libre pero para preservar los derechos de autor/a es necesario citar la fuente. En caso de dudas o comentarios, puedes escribirnos a: contacto@observatorioanimal.org

La industria denomina animales de producción a aquellos que son explotados para consumo. Los animales terrestres que más explota la industria a nivel mundial son los pollos, seguidos por cerdos, ovejas y vacas. Por otro lado, el nivel de explotación de los peces y otros animales acuáticos es tal, que en lugar de contar cada individuo, se les contabiliza por toneladas. Se estima que a nivel mundial se explotan entre 70 y 90 mil millones de animales terrestres, y más de 3 billones de animales acuáticos son destinados para consumo cada año.

¿Tienes alguna denuncia?

Si deseas realizar alguna denuncia formal acerca del maltrato animal, en especial en el proceso de producción, escríbenos AHORA.